Íñigo Rodríguez, Águeda2024-06-272024-06-272024-06-21https://hdl.handle.net/10115/35269Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Del Pilar Vicente FernándezRESUMEN: El mundo del fútbol y el de la publicidad cada vez van más de la mano, pues la forma de comunicar un mensaje de un equipo de fútbol a sus aficionados no solo influye en estos, sino también en la percepción que los demás crean sobre dicho equipo. Plantear historias que logren emocionar e impactar en pocos minutos es una tarea complicada con la que las agencias de publicidad luchan en su día a día. A lo largo de esta investigación se analiza la forma de comunicar del club de fútbol Atlético de Madrid a través de sus spots, los cuales son creados por la agencia de publicidad española Señora Rushmore. A través de la técnica del análisis de contenido expuesta en una plantilla de codificación de análisis formada por 46 variables, se investigan en profundidad dichos anuncios comprendidos entre los años 2002 y 2023, los cuales suman un total de 32 unidades de análisis. Los resultados muestran las tendencias de comunicación seguidas por el Club Atlético de Madrid a lo largo de 22 años de su trayectoria.spafútbolpublicidadspotsemocionesAtlético de MadridFÚTBOL Y PUBLICIDAD: ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DEL CLUB ATLÉTICO DE MADRID (2002-2023)info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess