Garcia Sanchez, Mario2024-06-192024-06-192024-06-10https://hdl.handle.net/10115/34238Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Diana Rosario Pérez MarínHoy en día existen multitud de aplicaciones para ayudar a los más pequeños a estudiar distintas asignaturas, pero cuando hablamos de niños de primaria puede que aprender valores de convivencia y respeto hacia los demás (los comúnmente llamados ¿modales¿), sea incluso más importante que el temario académico de cara a su correcto desarrollo durante esa etapa. Es por eso que con este TFG se buscó llenar ese vacío de aplicaciones especialmente diseñadas para enseñar modales, y para ello se usó un diseño centrado en el usuario que permitiese comprobar que realmente se creaba un producto que pudiese ser fácilmente utilizado, tanto por los alumnos de primaria como por los profesores encargados de guiarlos. Así mismo, y debido a la amplia variedad de dispositivos utilizados en las aulas, se determinó que la mejor opción era la creación de una aplicación web que los alumnos pudiesen usar cómodamente desde su navegador. Para la implementación de dicha aplicación web, se priorizaron tecnologías de fácil uso que permitan reducir los costes de mantenimiento y mejora en caso de instaurarse el empleo de la aplicación en las escuelas españolas, lo que llevó a la utilización del lenguaje de programación JavaScript y el stack MERN. Siguiendo esa metodología centrada en el usuario, se validó posteriormente lo implementado con dos alumnos de 8 y 10 años, certificando así que la aplicación era usable y cumplía los objetivos marcados.spaAplicación educativaPrimariaModalesDesarrollo webStack MERNDESARROLLO DE UNA WEB PARA ENSEÑAR MODALESinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess