Manzano Herrero, Yolanda2024-06-282024-06-282024-06-28https://hdl.handle.net/10115/35693Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Silvia Saavedra RodríguezEste proyecto analiza los recursos utilizados por guías-intérpretes de personas sordociegas en situaciones de interpretación en la que confluye información lingüística y contextual de forma consecutiva y/o simultánea. Para llevarlo a cabo se ha realizado un estudio exploratorio y se ha contado con la colaboración de 6 guías-intérpretes de la Comunidad de Madrid, que participaron en una situación de interpretación en la que tenían que trasladar la información de un recurso audiovisual a una persona sordociega, usuaria de lengua de signos apoyada. Las interpretaciones se grabaron en vídeo para su posterior análisis, y las participantes expusieron su percepción hacia el objeto de estudio a través de dos entrevistas semiestructuradas (inicial y final). Entre las principales conclusiones encontramos que para poder transmitir el mensaje de la forma más completa posible, incluyendo tanto la información lingüística como contextual, y que sea comprensible para la persona sordociega, es necesario tener en cuenta las características de la persona y dominar su sistema de comunicación, así como atender a las posibles demandas que puedan surgir durante la interpretación, priorizando y tomando decisiones que contribuyan a que la persona sordociega reciba el contenido que le permita entender la situación de interpretación.spaSordocegueraheterogeneidadlingüísticacontextoguía-intérpretelengua de signos apoyada.ANÁLISIS DE LOS RECURSOS UTILIZADOS POR GUÍAS-INTÉRPRETES PARA APORTAR INFORMACIÓN DEL CONTEXTO A PERSONAS SORDOCIEGASinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess