Torrelo Álvarez, Paula2024-11-182024-11-182024-11-14https://hdl.handle.net/10115/41742Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Alicia Ferradás GonzálezLa economía circular ha emergido como un modelo sostenible frente al tradicional modelo lineal de consumo y desecho, enfocándose en la reutilización, el reciclaje y la fabricación al maximizar el valor de los recursos y minimizar residuos y extracción. Por otro lado la tecnología blockchain, inicialmente desarrollada para criptomonedas, ofrece un sistema seguro y transparente para registrar transacciones y rastrear activos, lo que puede ser beneficioso en la economía circular. Al combinar ambas, se pueden abordar desafíos de sostenibilidad y gestión de recursos, mejorando la eficiencia de las cadenas de suministro y fomentando prácticas más sostenibles mediante incentivos que promueven la colaboración y el empoderamiento del consumidor.spaBlockchainEconomía CircularSostenibilidadcadena de suministroreducción de costesLA IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EN EL DESARROLLO DE UNA ECONOMÍA CIRCULARinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess