Del Castillo Gil, Elena2023-12-052023-12-052023-11-28https://hdl.handle.net/10115/26933Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ernesto Baltar García-Peñuela, José Alejandro Fernández CuestaEl Problema de los Universales se puede presentar como una de las cuestiones transversales de la Filosofía. Fue una de las cuestiones más relevantes en la Edad Media, pero podemos rastrear sus orígenes hasta la época antigua y el inicio mismo de la Filosofía, y seguir sus pasos en la filosofía contemporánea. Este trabajo se centra en establecer una introducción al marco de reflexión acerca de este problema en pensadores contemporáneos como Friedrich Nietzsche, Gottlob Frege y Ludwig Wittgenstein, que muestran la complejidad de la cuestión y las diversas ramificaciones en las que se entreteje la problemática.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodeProblema de los UniversalespensamientorealidadlenguajeNietzscheFregeWittgenstein.EL PROBLEMA DE LOS UNIVERSALES EN LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA: UNA INTRODUCCIÓN A LOS CASOS DE NIETZSCHE, FREGE Y WITTGENSTEINinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess