Cruz Solís, HeribertoPalomar-Anguas, María PilarHernández Calvento, Luis FranciscoMárquez Azúa, Bertha2025-07-022025-07-022002Cruz Solís, H, Palomar-Anguas, M. P., Hernández Calvento, L.F., Márquez Azúa, B. (2002). La enseñanza y la investigación de las Tecnologías de la Información Geográfica en el Departamento de Geografía de la Universidad de Guadalajara. En México en su Unidad y Diversidad Territorial. Tomo II. pp. 680-689.9701340388https://hdl.handle.net/10115/90738Nacidos de la mano de la Planificación Integrada, los Sistema de Información Geográfica han supuesto, en conjunción con otras herramientas tecnológicas, una revolución en el campo de las Ciencias de la Tierra (Bosque, 1992). Una revolución que va más allá de las simples connotaciones técnicas, alcanzando el modelo de comprensión del territorio y, con ello, imponiendo un nuevo paradigma ínterdisciplinar. Las razones que, inicialmente, supusieron el despegue de estas herramientas hay que buscarlas en dos frentes principales: por un lado, vienen a llenar el vado de las técnicas sistemáticas, que la Planificación Integrada plantea como fórmulas óptimas para el desarrollo de las metodologías objetivas que propone. En este sentido, son reconocidos, desde el principio, como unas herramientas que posibilitan un tratamiento objetivo de los datos que integran un proyecto, algo indispensable a la hora de ordenar el territorio. El segundo frente tiene como punto de partida el despegue de las tecnologlas digitales, y en especial las informáticas, desde finales del pasado siglo XX. En este punto, habría que recurrir a varias líneas que interactúan a un mismo tiempo, y que tienen su expresión, en el caso de las Ciencias de la Tierra, en forma de redescubrimiento del planeta y de su medio ambiente. Este redescubrimiento se realiza a través de una transformación del mundo real en un modelo digital de la realidad (Ouzai, 1999).esTecnologías de la Información Geográfica (TIG)La enseñanza y la investigación de las Tecnologías de la Información Geográfica en el Departamento de Geografía de la Universidad de GuadalajaraBook chapterinfo:eu-repo/semantics/closedAccess