Escobar Torres, Miguel2025-01-292025-01-292021Escobar Torres, M. (2021). Del Stárets Zosima a Aliosha Karamázov: Dostoievski y su modelo de ’hombre nuevo’’. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 26(2), 43–60. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v26i2.100981136-4076https://hdl.handle.net/10115/67777En el presente estudio rastreo los orígenes de la espiritualidad de Dostoievski, trazando una línea casi continua que va desde los Padres del desierto hasta la aparición de los startsí en la Rusia de los siglos XVIII y XIX. Durante este trayecto, me detengo en las consecuencias de la controversia del siglo XV entre Nil de Sorsk y Iósif de Volok, que configurará las dos líneas espirituales que marcarán el pensamiento ruso. Sostengo que Dostoievski se inserta en el camino espiritual de Nil de Sorsk, habiéndolo recibido a través de la lectura Tikhon de Zadonsk, así como, sobre todo, de sus encuentros en Optina con el stárets Amvrosy, en cuya figura se inspira para conformar al stárets Zosima. Finalmente, defiendo que Dostoievski rompe con los muros del convento, para proponer un nuevo modelo de «hombre nuevo», encarnado en Aliosha Karamázov.esHesicasmoCulpabilidad universalHumildadHombre nuevoDel Stárets Zosima a Aliosha Karamázov: Dostoievski y su modelo de ’hombre nuevo’Articlehttps://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v26i2.10098info:eu-repo/semantics/closedAccess