Mesa Albertin, Maria2023-07-192023-07-192023-07-19https://hdl.handle.net/10115/23220Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María EleftheriouEstudio del modelo gravitacional y factores determinantes del comercio internacional Español a través del análisis econométrico. Se inicia el trabajo con el desarrollo y compresión de los aspectos más relevantes de la historia del comercio nacional. A continuación, se estudia las principales teorías del comercio internacional donde abordaremos más en profundidad el modelo gravitacional del comercio internacional. En la búsqueda empírica de aceptación de este modelo, realizaremos un estudio de la significativdad de los factores determinantes del mismo junto con otros, a través del estudio de los distintos comercios bilaterales entre España y un conjunto de países en un periodo de tiempo de diez años, entre 2010 y 2019. Finalmente, sacamos una serie de conclusiones del modelo creado.spaCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcodeComercio Internacionalestudio econométricomodelo gravitacionalEspañaHeterocedasticidadINFLUENCIA DEL MODELO GRAVITACIONAL Y OTROS FACTORES CLAVE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPAÑA: UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess