Rodriguez Mancholas, Lucia2024-06-122024-06-122024-06-06https://hdl.handle.net/10115/33726Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jorge Del Palacio MartínEste Trabajo de Fin de Grado analiza la evolución de la política húngara durante el periodo 2010-2024. En primer lugar se tomará en consideración a modo de contexto político el Grupo de Visegrado y la manifestación de democracias iliberales en esta región. Posteriormente, se examinará la evolución del discurso político de Viktor Orbán y su evolución general desde posturas liberales a la formulación final del concepto de democracia iliberal. A modo de profundización, esta investigación abordará las recurrentes medidas de control democrático en Hungría y evaluará la influencia de instituciones supranacionales, como la Unión Europea, en este proceso político, proporcionando así una comprensión detallada de los cambios políticos y su contexto regional.spaDemocracia iliberalHungríaViktor OrbánUnión EuropeaGrupo de VisegradoEL GRUPO DE VISEGRADO Y LAS DEMOCRACIAS ILIBERALES: EL CASO DE ORBÁN EN HUNGRÍA (2010 Y EL 2024)info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess