Tolmos Rodríguez-Piñero, PiedadGuede, RocíoCid Cid, Ana Isabel2024-02-052024-02-052017-11-10Vol. 39 (Nº 10) Año 20180798 1015https://hdl.handle.net/10115/29599En el artículo se describe el proyecto de innovación docente "Conectando mundos: los niños son los maestros" en el que se aplica la herramienta de la videoconferencia para conectar el aula universitaria de los docentes en formación con las de los estudiantes de Educación Infantil y Primaria de un centro madrileño. El objetivo principal es fortalecer la conexión entre la teoría y la práctica docente.En este trabajo se analiza la aplicación de un proyecto basado en la utilización de la videoconferencia como herramienta para conectar estudiantes universitarios de los Grados en Educación de la Universidad Rey Juan Carlos con las aulas de Infantil de dos colegios de Madrid. Las conexiones se realizan en asignaturas relacionadas con la Didáctica de las Matemáticas y con estudiantes de modalidad y semipresencial. Con ellas se pretende alcanzar una mayor conexión entre la teoría y la práctica docente.spaAttribution 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Formación de profesoresDidáctica de las MatemáticasTICVideoconferenciaConectando mundos: los niños son los maestros. Una experiencia en el aula universitariainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess