Polo Romero, L. AlbertoMorales Manzanares, Diana2024-02-012024-02-012022-10-07Polo Romero, L. A., & Morales Manzanares, D. (2022). Cogotas I en la Campiña Madrileña: un análisis de la relación entre yacimientos y vías de paso. Panta Rei. Revista digital de Historia y Didáctica de la Historia, 16, 7–36. https://doi.org/10.6018/pantarei.5078112386-8864https://hdl.handle.net/10115/29423El texto evalúa el papel que juega la conectividad durante el Bronce final en la campiña madrileña a través de la relación de yacimientos de dicha cronología con las vías pecuarias y los modelos de acumulación de desplazamiento óptimo (MADO). La propuesta parte de la medición mediante sistemas de información geográfica de la distancia y la relación existente entre sitio de Cogotas I y vías de paso como un factor locacional clave dentro del área nuclear. Los resultados nos muestran un resultado de menos de 500 metros de distancia entre los yacimientos y vías óptimas. Por tanto, podemos señalar la conectividad como una decisión locacional de las comunidades del Bronce final en el espacio geográfico estudiado.Attribution-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Edad del broncemovilidadganadocaminosarqueologíasistemas de información geográficaCogotas I en la Campiña Madrileña: un análisis de la relación entre yacimientos y vías de pasoinfo:eu-repo/semantics/article10.6018/pantarei.507811info:eu-repo/semantics/openAccess