Manso De Ramos, Sergio2024-11-062024-11-062024-11-04https://hdl.handle.net/10115/41176Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Luis Eduardo Pires JiménezEste Trabajo Fin de Grado examina de manera exhaustiva el impacto del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, un tema que sin duda genera intensos debates políticos y sociales. Su análisis abarca desde su evolución histórica, sus efectos en la desigualdad, en el empleo y en el desarrollo empresarial. Del mismo modo, se aborda la controversia sobre si los incrementos en el salario mínimo realmente han beneficiado a los trabajadores más vulnerables, o si por el contrario han exacerbado el desempleo.spaSalario mínimoDesigualdadEmpleoDesarrollo empresarialRecuperación económicaEconomía sumergidaEfectos redistributivosMulticausalidadSALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL: ¿REDUCCIÓN DE DESIGUALDAD O INCREMENTO DEL DESEMPLEO?info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess