Muñoz Ramírez, Daniel2023-07-212023-07-212023-07-21https://hdl.handle.net/10115/23515Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Jesús María González MartínEn este Trabajo Fin de Grado (TFG) se pretende describir el concepto de economía conductual y el impacto que ha generado en estas generaciones tanto en las gestiones financieras corrientes de los particulares como a nivel personal en las finanzas de inversión. Se describirá la ruptura que ha sido frente a la antigua ideología de la economía racional y cómo ha generado que estudios de diferentes ramas de la ciencia (como sociología y psicología) se incorporen a la propia definición de la corriente completando su significado. Además se establecen unas buenas prácticas para que el inversor sea capaz de evitar los sesgos que condicionan al ser humano en la toma de decisiones.spaeconomía conductualracionalidadhomo economicusThalerKahnemanbuenas prácticasECONOMÍA CONDUCTUAL Y SU APLICACIÓN EN LAS FINANZAS Y LA PROTECCIÓN AL INVERSORinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess