Ávila Bravo-Villasante, María2025-07-152025-07-152025Avila Bravo-Villasante, María (2024). Coevaluación por pares ciegos en asignaturas del área de Filosofía Moral, en Díaz-Noguera, María Dolores, Hervás-Gómez, Carlos , Florina Grosu, Emilia, Mâță, Liliana, Musata-Dacia, Bocos (2025). Desafíos y potencialidades de la inteligencia artificial: nuevos paradigmas para la calidad educativa. Dykinson9788410706972https://hdl.handle.net/10115/92617El capítulo analiza la experiencia de innovación docente que se ha llevado a cabo en el área de Filosofía Moral de la URJC. La experiencia se ha centrado en la implementación de la coevaluación por pares ciegos utilizando la herramienta taller del aula virtual. La primera parte del capítulo muestra los beneficios de la introducción en el aula de la coevaluación por pares ciegos: favorece la interacción, estimula la participación y es una de las estrategias más efectivas para consolidar el aprendizaje. Es un tipo de trabajo colaborativo que permite una doble retroalimentación (profesorado-alumnado)y favorece la motivación del alumnado en su doble rol (evaluador-evaluado).esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/innovación docenteaprendizaje cooperativoCoevaluación por pares ciegos en asignaturas del área de Filosofía MoralBook chapterinfo:eu-repo/semantics/openAccessInnovacion