Sánchez-Bayón, Antonio2022-04-012022-04-012020Derecho y Cambio Social N.° 62, OCT-DIC 20202224-4131http://hdl.handle.net/10115/18934Estudio histórico-crítico, de corte analítico y empírico, sobre el origen y desarrollo de las teorías y formas del conocimiento jurídico-económico, y su riesgo de desconexión actual. Se ofrece una genealogía disciplinaria y un balance de las relaciones jurídico-económicas, focalizándose en el marco de una de las últimas disciplinas duales y de reconversión como es la Economía aplicada. Se recurre al enfoque revolucionario de Economía global y gestión intercultural, para sacar así la Economía aplicada de su camino de difuminación y extinción, por su intensificación instrumental en el cálculo estadístico coyuntural (econométrico), al servicio del Sector público y su legitimación intervencionista; se busca su reconexión con los fundamentos comprensivos y conectores de la economía con las demás ciencias jurídicas y sociales, así como con la cambiante realidad social.spaAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/universidadcienciahaciendaEconomía políticaPrincipios de economíaEconomía aplicadaEconomía global y gestión interculturalUna historia epistemológica de los estudios de ciencias jurídicas y económicas: De la Hacendística y Camerología a la Economía aplicadainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess