Romero García-Morato, Alba2023-07-192023-07-192023-07-17https://hdl.handle.net/10115/23225Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Gemma Fernández GómezEste Trabajo de Fin de Grado, trata acerca de los beneficios del aprendizaje al aire libre a través de las Escuelas Bosque y en relación con el desarrollo psicomotor infantil. Estas escuelas ofrecen un entorno natural para la promoción de la salud física, mental y social de los niños, siendo esto lo que a su vez busca trabajar la psicomotricidad, un desarrollo motor y psíquico en los alumnos/as. De esta manera los alumnos/as se benefician de una mejora significativa en su equilibrio, coordinación motora y habilidades de comunicación, así como una confianza en sí mismos. Además, estas, proporcionan un acercamiento con la naturaleza que cada vez se ve menos presente a estas edades. En resumen, las Escuelas Bosque proporcionan un entorno natural para el desarrollo de la habilidad motora, cognitiva y emocional de los niños, con una serie de beneficios que contribuyen a su bienestar a largo plazo.spaCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcodeEscuela BosquepsicomotricidadnaturalezaaprendizajeautonomíaESCUELAS BOSQUE: APRENDIZAJE AL AIRE LIBRE Y SUS BENEFICIOS EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTILinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess