Prol Campos, Raúl2024-06-202024-06-202024-06-16https://hdl.handle.net/10115/34345Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Paulino Archilla GarcíaEl trabajo se centra en el branding de los vehículos eléctricos, explorando cómo las marcas construyen su identidad y posición en el mercado, teniendo en cuenta aspectos clave como la sostenibilidad y la tecnología. Comienza con una contextualización histórica de la industria automotriz, seguida de un análisis detallado del mercado actual y sus tendencias, así como de la evolución del coche eléctrico desde sus inicios hasta la actualidad. Posteriormente se adentra en el branding e identidad visual de marca, definiendo estos conceptos y examinando su aplicación en el sector de los vehículos eléctricos, incluyendo tendencias actuales de branding y la imagen de marca en el mercado. Además, se analizan estrategias de marketing utilizadas en el sector, como el marketing de diferenciación, el liderazgo de costes y el marketing sostenible, junto con estudios de posicionamiento de marcas y del mercado de vehículos eléctricos, destacando el caso de Tesla y su impacto en la industria. Por último, el trabajo también aborda el impacto medioambiental, económico y en el sector automotriz de los vehículos eléctricos, y finaliza con proyecciones futuras y posibles alternativas para el mercado.spaBrandingidentidad visual de marcasostenibilidadtecnologíaindustria automotrizposicionamientoimpacto medioambientalimpacto económicoMarketingvehículo eléctricoBRANDING Y POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: EL PODER DE INFLUENCIA DEL MARKETING EN EL SECTOR AUTOMOTRIZinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess