Fuente Escribano, Alejandro de la2025-01-292025-01-292024-11-01Fuente Escribano, A. (2024): “Las Humanidades ante el reto de la Inteligencia Artificial”, en Roldán, C. (coord.): Arte, filosofía y pensamiento crítico, Sindéresis, pp. 83-94.9788410120655https://hdl.handle.net/10115/69517En este trabajo se examina el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la vida humana y en las humanidades, destacando su creciente relevancia en debates éticos. El autor analiza cómo la IA está transformando la investigación y la enseñanza, mejorando la eficiencia y productividad de los investigadores mediante el procesamiento de grandes volúmenes de datos y la revelación de patrones antes invisibles. Se aborda también las controversias asociadas con la IA, como el sesgo en los algoritmos y la falta de transparencia en la toma de decisiones. Se expone como ejemplo la potencialidad del pensamiento histórico-filosófico de Tomás de Aquino como marco para la reflexión de la ética de la IA.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/humanidadeshistoriafilosofíaeticainteligencia artificialtomás de aquinoLas Humanidades ante el reto de la Inteligencia ArtificialBook chapterinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess