Gonzalez Caceres, Cristina2024-06-042024-06-042024-05-29https://hdl.handle.net/10115/33331Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Antonio Sánchez BayónEste trabajo tiene como objetivo examinar las implicaciones jurídicas de las estafas realizadas mediante la apertura de financiaciones fraudulentas en entidades de crédito a particulares. A medida que la digitalización de los servicios financieros aumenta, también lo hace la prevalencia de los delitos cibernéticos que buscan explotar las vulnerabilidades del ser humano y de un sistema bancario, cada vez más digitalizado que interpone procesos de adquisición semi-inmediata de créditos a disposición de los clientes. Este estudio se justifica por la necesidad de adaptar las respuestas legales a los nuevos métodos de fraude y proporcionar un marco que pueda servir para prevenir futuras vulnerabilidades en el sector.spaUso fraudulento de tarjetas revolvingaperturas de financiación fraudulentasphisingestafa informáticareclamaciones.ANÁLISIS JURÍDICO DE LAS ESTAFAS POR APERTURAS DE FINANCIACIÓN FRAUDULENTAS EN ENTIDADES DE CRÉDITOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess