Díaz Caro, Isabel Mª2022-09-062022-09-062021http://hdl.handle.net/10115/19950Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2021. Directora de la Tesis: Mª Soledad García Gómez De Las HerasLas úlceras por presión (UPP) suponen un indicador de la calidad asistencial tanto a nivel nacional como internacional. Son consideradas comoun problema evitable en gran medida, si se aplican los cuidados adecuados para su prevención. Estas lesiones son consideradas heridas cutáneas crónicas al suponer un tiempo de curación prolongado y lento, con una estrategia de cura por segunda intención y en ocasiones recidivante en su aparición. Generalmente estas lesiones afectan ala piel y tejidos subyacentes, sobre una prominencia ósea, provocadapor presión sostenida en el tiempo, deformación, fricción y/o la combinación de estos (European Pressure Ulcer Advisory Panel (EPUAP) [1]. Su existencia evidencia un gran problema de salud pública, así como para el sistema sanitario por su impacto negativo a nivel epidemiológico, económico,psicológico y socio-familiarspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Úlcera por presión intrahospitalariafactores de riesgoepidemiologíaprevalenciaincidenciaescala Norton Modificada-Norton-MIhospitalizaciónadultoestancia hospitalariacuidados agudosEpidemiología de las úlceras por presión intrahospitalarias en unidades de hospitalización de adultos, médicas, quirúrgicas y médico-quirúrgicas. Estudio de cohorte retrospectivoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess