Sabido López, Paula2024-06-282024-06-282024-06-28https://hdl.handle.net/10115/35673Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alberto González PascualDurante las últimas décadas se ha producido un crecimiento exponencial en el ejercicio de las redes sociales, en adelante RRSS, como canales de difusión de información. Los partidos políticos, conscientes de esta realidad, se han decantado por la aplicación de estos medios en la divulgación de sus discursos. En el presente trabajo se plantea analizar el uso de las RRSS en la difusión del discurso político español mediante un análisis de contenido de dichas redes durante la campaña electoral de julio de 2023. En definitiva, profundizar en las implicaciones del uso de las principales redes sociales como herramientas de comunicación política: Twitter (Ahora X), Instagram y TikTok (reciente incorporación como herramienta en la comunicación política) por parte de los principales partidos políticos españoles ¿ PP, PSOE, VOX y Sumar.spaComunicaciónpolíticaredes socialescampaña electoralinformaciónUSO E INFLUENCIAS DE LAS REDES SOCIALES EN EL DISCURSO POLITICO ESPAÑOLinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess