Gómez de la Hoz, Iker2024-10-312024-10-312023https://hdl.handle.net/10115/40929Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2023. Directores: Eduardo Blázquez Mateos Patricia Izquierdo Iranzo Tutora: Patricia Izquierdo Iranzo ProgramaEsta tesis analiza la dramaturgia coreográfica de la danza escénica. El objetivo es comprobar si prescindiendo de los recursos narrativos del ballet clásico y trabajando exclusivamente desde la dramaturgia coreográfica, se puede alcanzar igualmente la moraleja que subyace en la dramaturgia literaria. Para realizar este estudio comparativo entre la dramaturgia literaria del ballet clásico y la dramaturgia coreográfica no narrativa, se explora la relación entre la “escritura del movimiento”, encargada de definir el “cómo se dice” a través del cuerpo y el movimiento de los intérpretes, y el “discurso coreográfico”, que define el “qué se dice” en la articulación de toda la puesta en escena. Para ello se construye un modelo de análisis coreográfico, el cual amplía la definición del término “dramaturgia” dentro de la danza escénica, sus aplicaciones prácticas en el proceso creativo, así como sus aplicaciones teóricas en la crítica y análisis de la danza. Para la comprobación empírica se realiza una relectura y reescritura a través de una nueva puesta en escena inédita del ballet clásico El lago de los cisnes a partir de la dualidad que conforman el “cisne negro” y el “cisne blanco”. Para esta creación se ha trabajado con veinticuatro bailarines egresados de la Escuela Nacional de Danza de República Dominicana.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DramaturgiaCoreografíaCuerpoDanza ContemporáneaInvestigación en ArteLago de los CisnesLa Dramaturgia Coreográfica de la Danza Escénica. Herramientas de Análisis Coreográfico para el Desarrollo de la Dramaturgia no Narrativainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess