Santos Amigo, Lucía2024-07-032024-07-032024-06-27https://hdl.handle.net/10115/36478Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Maria José Luelmo Del CastilloEl bilingüismo está cada vez más presente en la vida de todos los individuos, haciendo que sea una prioridad el estudio de este fenómeno y todo aquello que conlleva. Al ser algo tan globalizado y necesario para la actualidad y un futuro no muy lejano, es conveniente tener en cuenta como afecta a los alumnos, en concreto a los más pequeños, y si esto les llevará a tenar alguna ventaja o desventaja en alguno de los ámbitos de su vida, más concretamente el social y cognitivo. Este trabajo recoge todos esos datos que pueden ayudar a constituir una idea no solo de lo que es el bilingüismo, si no también de los diferentes tipos de bilingüismo existentes, los efectos que tienen en los niños y por supuesto como poder trabajarlos en el aula.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodebilingüismoámbitos socialámbito escolarTPRtécnicas.IMPLICACIONES Y EFECTOS DEL BILINGÜISMO EN FACTORES DEL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIAL.info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess