Paniagua Parra, Andrea2024-11-162024-11-162024-11-13https://hdl.handle.net/10115/41692Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Laura Pascual NebredaEste Trabajo de Fin de Grado analiza el Pet Marketing, una estrategia que utiliza la presencia de mascotas en campañas publicitarias para crear vínculos emocionales entre los consumidores y las marcas. A través de una investigación cuantitativa, se examina cómo los consumidores responden emocionalmente a las campañas que incluyen mascotas en su publicidad, cómo perciben a las marcas que lo llevan a cabo y cómo influye en su decisión de compra. El estudio se llevó a cabo mediante una encuesta que se le realizó a 250 participantes, donde posteriormente se segmentó en participantes que tienen mascotas y participantes que no tienen mascotas, con el fin de comparar sus respuestas emocionales y su comportamiento de compra. Los resultados demuestran que las mascotas, en especial los perros, evocan sentimientos de ternura y simpatía y que este tipo de marketing mejora la percepción de la imagen de marca ante los consumidores. Además, los medios donde más efectivo es el Pet Marketing son la televisión y las redes sociales, siendo estas donde los consumidores demuestran mayor exposición y recuerdo de las marcas.spaPet marketingmarketing emocionalneuromarketingcomportamiento del consumidormacotas en publicidadPET MARKETINGinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess