Guerrero Serrano, Alejandro2024-06-132024-06-132024-06-13https://hdl.handle.net/10115/33798Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sandro Arrufat MartínEste trabajo se centra en estudiar y analizar la explosión de popularidad que ha sufrido el fútbol femenino español gracias a diferentes acontecimientos históricos, todo ello a partir de los datos recogidos de las redes sociales de los clubes de la Liga F e internacionales, la opinión pública obtenida a partir de una encuesta y, finalmente, cuenta con la visión de profesionales en este campo como son las Community Manager de tres clubes de la Liga F. Siempre ha existido el argumento de que al fútbol femenino no se le da mayor importancia porque no interesa al aficionado, sin embargo, esta investigación demuestra lo contrario, pues los resultados arrojan la idea de que el crecimiento de la liga ha sido enorme a pesar de los pocos recursos invertidos en ella, aunque aun quedan muchos aspectos por mejorar.spaDeporteFútbol FemeninoRedes SocialesIgualdadVisibilidadLiga FEL FÚTBOL FEMENINO EN ESPAÑAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess