Rujas Arranz, Irene2024-07-022024-07-022024-06-26https://hdl.handle.net/10115/36081Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Mónica Graciela Garrié-Faget GuevaraLo aparentemente inútil dentro del diseño ha sido continuamente relegado a un segundo plano de importancia por cuanto que se ha perpetuado la funcionalidad de manera hegemónica. La desvinculación del diseño no estrictamente funcional con ¿lo establecido¿ así como su validez, o la implicancia de términos como la belleza y la estética, ha intercedido en las esferas del gusto, y más concretamente en la necesidad y el deseo, y en su relación con el arte. Desde esta perspectiva, las limitaciones del discurso del diseño purista centrado en la utilidad dan constancia de la evolución de la polémica forma-contenido hacia nuevas posturas, como es tangible en la implicación de factores como el ornamento y la decoración en las relaciones de los objetos con la sociedad como individuo y como sociedad de consumo, muy presentes a su vez en el beneficio económico que se espera del mismo.spaUtilidadforma y funciónobjetocríticanecesidad y deseofetichizaciónornamentoculturaindustriaLA VENERACIÓN AL OBJETO. LA "INUTILIDAD": EL FUNCIONALISMO Y LA FORMAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess