Cruz Merino, Francisco2023-10-242023-10-242023-10-24https://hdl.handle.net/10115/25123Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alfonso De La Quintana García-PérezESTE TRABAJO ANALIZA LA ESTAFA QUE SUFRIERON LOS INVERSORES EN FILATELIA EN ESPAñA EN EL AñO 2006, POR LA COMPAñíA FóRUM FILATéLICO. ALGUNOS AFECTADOS NO COMPRENDíAN CóMO LES ESTAFARON Y LA FALTA DE SOLIDARIDAD DE LA OPINIóN PúBLICA. HAY VíCTIMAS QUE CREEN QUE, EL MOTIVO DEL ESCASO APOYO DE LA CIUDADANíA FUE PORQUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIóN NO REFLEJARON EN SUS INFORMACIONES EL DRAMA DE LOS INVERSORES, AL IGUAL QUE EN OTRAS ESTAFAS, EN LAS QUE OPINIóN PúBLICA Y ESTADO AYUDARON A ESAS PERSONAS A RECUPERAR SUS AHORROS. OTRA PARTE DE LOS PERJUDICADOS OPINA, QUE LAS LíNEAS EDITORIALES DE LA PRENSA CONTRIBUYERON AL ABANDONO DE LOS DAMNIFICADOS, AL DAR EL ENFOQUE A LAS INFORMACIONES QUE INTERESABA A PSOE Y PP. SE HA ANALIZADO DOCUMENTALMENTE LAS INVESTIGACIONES Y SENTENCIA DEL CASO, ASí COMO EL CONTENIDO DE LAS PUBLICACIONES DE ABC Y EL PAíS.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodeOPINIóN PúBLICAAFECTADOSFóRUM FILATéLICOESTAFAABCEL PAíSLOS ESTAFADOS DE LA FILATÉLIA ESPAÑOLA: CONSECUENCIAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA DEL TRATAMIENTO DEL CASO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess