Urda Peña, LucilaMoreno Moreno, Maria PurificaciónGonzález Jiménez, Beatriz SoledadGuirado Moreno, Francisco Javier2025-01-292025-01-292024-02https://hdl.handle.net/10115/66559El Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, tiene entre sus competencias generar contenidos dirigidos a la investigación y divulgación del patrimonio cultural, paisaje urbano y arte público de la ciudad de Madrid, para fomentar su conocimiento por parte de la ciudadanía. El arte urbano en Madrid, como en otras muchas ciudades, ha experimentado una gran presencia desde principios del siglo XXI y un creciente interés social, convirtiéndose la ciudad en el escenario de expresión de esta tendencia artística que se ha sumado a los murales de los años 80 y 90 que abrieron la brecha en estas creaciones eminentemente urbanas y contemporáneas. Durante el tiempo transcurrido en este casi cuarto de siglo, añadido a los murales de finales de siglo XX, la producción artística urbana ha sido prolífica en numerosos distritos de la ciudad, con mayor peso en el centro histórico, llegándose a la superposición de diversas creaciones en un mismo soporte dado el carácter efímero y muchas veces transgresor que forma parte de la concepción de este arte callejero. Pese a su fugacidad, es evidente que estas creaciones están dejando una huella en la escena urbana de la ciudad y en la percepción ciudadana gracias a su novedad, relevancia y sobre todo por su ubicación privilegiada, a la vista de todos. Aunque estas características también determinan su desaparición sin que se haya podido registrar su huella. Por tanto, la naturaleza intrínseca de esta tendencia artística obliga a plantear la necesidad de contar con información actualizada de las piezas realmente existentes, de su localización, características e incluso de su estado de conservación, lo que ayudaría a tener documentadas las obras que se han ido ejecutando a lo largo del tiempo. Por esta razón, se considera necesario la creación de un registro documental con imágenes y descripciones de las intervenciones artísticas murales y creaciones de arte urbano con las que cuenta la ciudad así como las que se perdieron en el periodo de tiempo desde finales del siglo XX hasta la actualidad. Un registro que servirá para conocer la evolución de esta tendencia y documentar la ingente producción de estas últimas décadas.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/arte urbanogeorreferenciaciónMadridEspacio públicoProyecto de georreferenciación de Arte Urbano en la Ciudad de MadridOtherinfo:eu-repo/semantics/openAccess