Gutierrez Morales, Rocio2024-07-122024-07-122024-07-04https://hdl.handle.net/10115/37686Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Esther Ruiz SimónTrabajo de Fin de Grado consistente en un análisis de la metodología de Disciplina Positiva en la etapa de Educación Infantil. Se estudian sus orígenes, el desarrollo en España, sus fundamentos, su metodología, sus técnicas y los límites. También se hace un análisis de las implicaciones de esta metodología para los actores que intervienen en el desarrollo educativo: educadores, padres y alumnos. El estudio realizado permite obtener conclusiones positivas sobre la aplicación de la Disciplina Positiva al favorecer valores como el respeto mutuo, la autonomía, el desarrollo de habilidades sociales y el establecimiento de un clima favorable para el desarrollo de los niños, tanto en la escuela como en el ámbito familiar.spadisciplinaautoestimapersonaamabilidadfirmezaDISCIPLINA POSITIVA EN EDUCACIÓN INFANTILinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess