Cabellos Jiménez, Sandra2024-07-102024-07-102024-06-27https://hdl.handle.net/10115/37482Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Luisa Walliser MartínEste trabajo de fin de grado aborda la problemática alimentaria de las personas celiacas desde el enfoque del diseño inclusivo. Se define la celiaquía y se analizan las consecuencias que esta enfermedad tiene en la vida diaria de quienes la padecen, identificando los desafíos y barreras que enfrentan. El objetivo es buscar soluciones innovadoras, desde el diseño, que aborden problemáticas y necesidades detectadas como: la dificultad en el acceso a la alimentación sin gluten, la sensación de exclusión e incomodidad en actos sociales o la falta de concienciación, conocimiento y empatía por parte del resto de personas que no sufren esta enfermedad. En su metodología el trabajo combina aspectos teóricos y prácticos, realizando investigaciones sobre la vida de los celiacos y analizando las restricciones y problemas que sufren a diario. El impacto de este proyecto, radica en la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad, facilitando su integración en las actividades sociales y dándoles protagonismo de una manera positiva (mejorando su autopercepción). Esto se consigue a través de una propuesta de diseño que apuesta por visibilizar e integrar a estas personas a través de su singularidad, aportándoles un valor diferencial que sea reconocible y aceptable también para los demás. Esto se hará a través de la creación de un objeto cotidiano desde un punto de vista innovador y con un factor distintivo: una familia de recipientes para portar la comida de manera segura, cómoda y atractiva en su día a día.spaCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcodeDiseño inclusivodiseño de productoceliaquíadiseño centrado en el usuarioinnovación sostenible.DISEÑO INCLUSIVO: EL DISEÑO APLICADO A LA RESOLUCIÓN DE LAS DEMANDAS DE LA CELIAQUÍAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess