Sansó Vert, Maria Magdalena2024-10-242024-10-242024-10-24https://hdl.handle.net/10115/40627Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Pablo Javier Fernández De Casadevante MayordomoAnálisis de la realidad del juicio paralelo como fenómeno social con especial atención a sus efectos sobre el derecho de presunción de inocencia, para así poder proponer nuevas líneas de actuación que contribuyan a una protección efectiva sobre el derecho de todo ciudadano de ser presumido inocente hasta que se emita sentencia firme. Para ello se analizan los fundamentos principales en los que se sustenta el juicio paralelo para alegar la necesidad de su existencia, la presunción de inocencia y como todo ello coexiste. Además, se analizan casos reales acontecidos en momentos históricos diferentes para dotar al lector de una perspectiva amplia de la problemática. Por último, se proponen medidas integrales adecuadas a la realidad estudiada.spajuicios paralelospresunción de inocenciaprincipio de publicidadlibertad de expresiónverdad procesalverdad noticiadaposverdadpresunción de culpabilidadSITUACIÓN ACTUAL DEL JUICIO PARALELO EN ESPAÑA: DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA A LA PRESUNCIÓN DE CULPABILIDADinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess