Hortal Muñoz, José EloyLabrador Arroyo, FélixGuillén Berrendero, José AntonioPascual Sastre, Isabel MaríaVersteegen, GijsBorgognoni, EzequielMiranda Menacho, Vera CruzPajarín Domínguez, JorgePoulsen, Frank EjbyRojewski, Óskar JacekEzquerra Revilla, Ignacio JavierOronoz Rodríguez, SorayaMorales Estévez, RobertoOsma Rodríguez, Pablo2025-07-012025-07-012025-06-30https://hdl.handle.net/10115/90397Generar una serie de recursos digitales, y de otros tipos, que ofreceremos en abierto y de acceso gratuito, dirigidos a los alumnos de las asignaturas de grado y máster indicados en el proyecto, con el fin de que puedan propiciar un aprendizaje significativo adecuado sobre la necesidad de conservar, difundir y valorizar el patrimonio, así como de conseguir los objetivos específicos que se mencionan en cada recurso. Para tal fin, utilizaremos como base del proyecto la bóveda de la biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Trivium y Quadrivium).esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Innovación DocenteBiblioteca Monasterio San Lorenzo de El EscorialCINTERArte, patrimonio y educación: la generación de recursos digitales para la formación de expertos en la valorización del patrimonio en torno a la bóveda de la biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de el Escorial : Memoria final proyecto de innovación docente 2024/25 Grupo InnovaCINTEROtherinfo:eu-repo/semantics/openAccess