Delgado Matias, Sara2023-07-142023-07-142023-07-14https://hdl.handle.net/10115/22814Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Samuel Calle Mendozamodificado el discurso político en España. Al mismo tiempo, el feminismo ha tomado relevancia a lo largo de la última década, resultando ser un caso paradigmático del fenómeno del cambio del discurso político. Por esta razón, este trabajo se centra en la comparación y evolución del discurso político sobre esta materia en los diferentes programas electorales de los partidos: Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Unidas Podemos y Vox. El análisis se centrará en los programas de las elecciones de 2015, 2016 y 2019, así como del discurso actual en Twitter sobre la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Para todo ello, se propone la realización de dos análisis cuantitativos y cualitativos de los mencionados formatos.spadiscurso políticocomunicación políticafeminismoprogramas electoralesredes socialesmujerLA EVOLUCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO SOBRE EL FEMINISMO DESDE 2015 HASTA LA ACTUALIDADinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess