Moreiro González, José AntonioRodríguez-Barquin, Beatriz AinhizeGarcia-Martul, DavidLuiz Pinto, Adilson2025-01-282025-01-282006-01-01González, J. A. M., Rodríguez-Barquin, B. A., Martul, D. G., & Pinto, A. L. (2006). BIBLIOTECAS DIGITALES Y OPEN SOURCE SOFTWARE. Informação &Amp; Sociedade, 16(1). Recuperado de https://periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/ies/article/view/4381809-4783https://hdl.handle.net/10115/65997Artículo de revisión sobre el desarrollo del software libre para la edición de bibliotecas digitales.Trata el uso de software libre (open source software) y la escasa práctica de la comunidad bibliotecaria en la implantación de estos productos para bibliotecas digitales como medio para la gestión de contenidos. La gran virtud de este tipo de productos es poder acceder los códigos fuente, a la información de forma sencilla, posibilidades en las funciones de clasificación y todos los demás recursos operacionales, etc. Esto es posible debido a que todos los accesos son abiertos. La misión de este tipo de software para bibliotecas digitales es facilitar el almacenamiento de contenidos, ofrecer la posibilidad de agregar nuevas herramientas, disponer de los últimos avances tecnológicos, proporcionar autonomía a los usuarios, colaborar en ambientes cooperativos virtuales, creación de entornos educacionales y realizar publicaciones digitales.esAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/SOFTWARE LIBREBIBLIOTECAS DIGITALESGESTIÓN DE CONTENIDOSCÓDIGO ABIERTOBibliotecas digitales y open source softwareArticleinfo:eu-repo/semantics/openAccess