Barrios Mandaloniz, Javier2024-06-242024-06-242024-06-24https://hdl.handle.net/10115/34802Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Francisco Javier Vicente PrietoLa industria de los esports actualmente se encuentra en uno de sus mejores momentos, debido a la moda en la que se encuentran los videojuegos, por ello son cada vez más empresas las que se interesan por este sector, para ganar más visibilidad y conseguir llegar con mayor facilidad a su público objetivo. Con estas asociaciones ambas partes consiguen beneficios, por un lado, las marcas impactan sobre un mayor número de personas favoreciendo a ser más conocida y por consiguiente aumentar su visibilidad, y por otro lado los equipos o los eventos consiguen inversiones (económicas, materiales o publicidad) para poder alcanzar una mejor posición frente a otros equipos o eventos. Por todo ello se necesita un buen estudio previo para que la asociación se adapte a todas las partes, buscando tener intereses y objetivos en común entre todos.spaPatrocinioesportsgaminggamerengagementPATROCINIOS EN LOS E-SPORTSinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess