Delgado Mallo, Qiu Xuan2024-10-212024-10-212024-10-17https://hdl.handle.net/10115/40463Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Ana Isabel Sánchez De La Nieta HernándezEn la actualidad, el uso de estrategias integrales que priorizan las redes sociales es indispensable para la eficacia de una crisis de reputación. Se analizarán y compararán dos casos de estudio enfocadas en figuras prestigiosas y reconocidas del mundo del entretenimiento, caso Johnny Depp y Caso Netflix con Cuties, para demostrar que las redes sociales modelan la narrativa que se crea en internet pudiendo controlar el desenlace que sea más beneficioso para la marca, acentuando que no solo amplifican su contenido, pero lo crean. De esta manera se quiere demostrar que las redes sociales son un gran escenario donde se construye y destruye constantemente la reputación y las consecuencias para una marca personal y una marca corporativa.spacrisis reputacionalmarca personalmarca corporativaCRISIS REPUTACIONALES Y REDES SOCIALES EN MARCAS PERSONALES Y CORPORATIVASinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess