
BURJC-Digital es el nombre del Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene como objetivo archivar y preservar la producción científica resultante de la actividad académica e investigadora de la comunidad universitaria, con el fin de difundirla en acceso abierto.
Envíos recientes
PRINCIPIOS BASICOS DE PRODUCCIÓN EN TELEVISION. SEGUNDA EDICIÓN
(OMM EDITORIAL, 2014) Moreno Díaz, Julio; Medina de la Viña, Elena; Fernández Manzano, Eva; Linares Palomar, Rafael
Este libro permite acercarse al concepto de industria televisiva, conocer los canales de televisión en España y la organización de los equipos profesionales en los mismos. Su objetivo es proporcionar conocimientos básicos para desarrollar, gestionar, presupuestar y promocionar un proyecto de programa de televisión, desde el momento en que se genera la idea hasta su comercialización o emisión. Actualización con nuevos capítulos.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CINEMATOGRÁFICA
(OMM EDITORIAL, 2012) Linares Palomar, Rafael; Fernández Manzano, Eva; Medina de la Viña, Elena; Moreno Díaz, Julio; Sánchez Trigos, Rubén
La presente publicación permite marcar unas pautas en el desarrollo de la asignatura Producción Audiovisual: cine, así como permitir que el alumno reflexione sobre la materia a través de unas prácticas pautadas en cada capítulo.
Ucrania, la guerra de los civiles
(Universidad Rey Juan Carlos. Servicio de publicaciones, 2025) Vega, Luis de
La producción en televisión. Contexto, herramientas y proceso. (3ª ed. ampl.)
(OMM Editorial, 2018) Medina de la Viña, Elena; Moreno Díaz, Julio
La tercera edición de "La producción en televisión. Contexto, herramientas y proceso" (Ommpress Comunicación, 2018) ofrece una revisión actualizada y ampliada de los fundamentos de la producción televisiva, incorporando ejemplos contemporáneos del panorama audiovisual español. Programas como Gran Hermano, MasterChef, El Hormiguero, La Voz o Tu cara me suena ilustran cómo la creación de formatos responde a un proceso creativo y empresarial estructurado en distintas fases, cuyo objetivo último es captar y fidelizar a las audiencias. El libro analiza en profundidad estas etapas, desde la concepción de la idea hasta su emisión, con especial atención a las herramientas técnicas, los equipos de trabajo y la planificación económica y logística. Esta edición se consolida como una guía esencial para estudiantes, docentes y profesionales interesados en comprender el mercado industrial de la televisión.
La producción en televisión: Contexto, herramientas y proceso. (5ª ed.)
(OMM Editorial, 2020) Medina de la Viña, Elena; Moreno Díaz, Julio
Esta quinta edición de "La producción en televisión. Contexto, herramientas y proceso" (Ommpress Comunicación, 2020) incorpora nuevos enfoques y metodologías que responden a las transformaciones que ha experimentado la industria audiovisual en la última década. Lejos de limitarse a una descripción técnica, la obra ofrece una mirada transversal al proceso de producción televisiva, integrando aspectos económicos, narrativos, tecnológicos y organizativos. El texto analiza cómo los cambios en los hábitos de consumo, la incorporación de plataformas digitales y la evolución de los formatos han impactado en la estructura y dinámica de los equipos de producción. Con especial atención a la realidad española, este volumen se consolida como una herramienta de consulta versátil, que combina reflexión teórica y experiencia práctica para la formación en comunicación audiovisual.