BURJC-Digital es el nombre del Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene como objetivo archivar y preservar la producción científica resultante de la actividad académica e investigadora de la comunidad universitaria, con el fin de difundirla en acceso abierto.

Estadísticas

26,148

Items totales

19,215

Items en acceso abierto

2,415,678

Visitas totales

1,575,280

Descargas totales

Envíos recientes

Ítem
Medio ambiente 2.0 : integrando la informática ambiental en la educación universitaria
(2025-07-03) García Bruzón, Adrián; Arrogante Funes, Patricia; Arrogante Funes, Fátima; Álvarez Ripado, Ariadna
OBJETIVO GENERAL Formar a los estudiantes de Ciencias Ambientales como agentes de cambio, capaces de abordar desafíos ambientales mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, integrando conocimientos de informática y medio ambiente para mejorar la sostenibilidad urbana
Ítem
Statistical Modeling and Robust Inference for One-shot Devices
(Academic Press, 2025) Balakrishnan, Narayanaswamy; Castilla, Elena
The study of one-shot devices such as automobile airbags, fire extinguishers, or antigen tests, is rapidly becoming an important problem in the area of reliability engineering. These devices, which are destroyed or must be rebuilt after use, are a particular case of extreme censoring, which makes the problem of estimating their reliability and lifetime challenging. However, classical statistical and inferential methods do not consider the issue of robustness. Statistical Modeling and Robust Interference for One-shot Devices offers a comprehensive investigation of robust techniques of one-shot devices under accelerated-life tests. With numerous examples and case studies in which the proposed methods are applied, this book includes detailed R codes in selected chapters to help readers implement their own codes and use them in the proposed examples and in their own research on one shot devicetesting data. Researchers, mathematicians, engineers, and students working on acceleratedlife testing data analysis and robust methodologies will find this to be a welcome resource.
Ítem
La radio comunitaria en función del desarrollo
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba, Universidad de La Habana, 2018) de la Noval Bautista , Luis Alain
El artículo aborda una reflexión teórica sobre las fortalezas y potencialidades de la radio comunitaria en los procesos de cambio social y desarrollo. Analiza los medios de comunicación comunitarios, en tanto actores sociales, que informan, educan, involucran, integran, proponen, construyen y reconstruyen nuevas realidades sociales. Estos medios constituyen un factor esencial para favorecer la participación ciudadana en el desarrollo social, humano, y local, así como, profundas trasformaciones a favor de una cultura integral y educativa. Además contribuyen a fortalecer la capacidad comunicativa de la comunidad para que ella misma pueda expresarse por los medios; ahí radica su gran importancia, lo que demuestra su responsabilidad social y la importancia de gestionar integralmente estos medios, sus productos, procesos y públicos
Ítem
Comunicación, desarrollo y cambio social, nombrando el campo
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba, Universidad de La Habana, 2022-04-01) Gómez González , Gretchen; de la Noval Bautista , Luis Alain; Guerra Rubio, Luisa
El propósito de este artículo es sistematizar los fundamentos teóricos sobre el campo de la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social. Para cumplir con este objetivo, los métodos de investigación empleados fueron la revisión bibliográfica y el análisis de documentos, categoría que se utilizó como unidad de análisis. Los resultados de la investigación permiten definir la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social como un campo académico, investigativo y de actuación profesional que sitúa a la participación ciudadana y comunitaria como eje central para la toma de decisiones en los procesos políticos, económicos, socioculturales y tecnológicos en la sociedad, donde se asume que la información y la comunicación constituyen un derecho humano y un bien público.
Ítem
La comunicación para el cambio social: una aspiración dentro del campo académico de la comunicación social en Cuba
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba, Universidad de La Habana, 2021-05-29) Saladrigas Medina , Hilda; Portal Moreno, Rayza; de la Noval Bautista , Luis Alain
Los procesos de comunicación participativos a nivel internacional han sido explicados desde tres grandes áreas o campos disciplinares: la comunicación comunitaria, la comunicación para el desarrollo y la comunicación para el cambio social, donde encontramos puntos de convergencias,pero también marcadas diferencias. La academia cubana, enpoco más de 20 años, ha seguido los mismos pasos pues no ha escapado de las influencias contextuales y teóricas que han mediado el campo en el plano internacional. Para demostrar esta trayectoria el presente artículo hace una descripción reflexiva mediante la aplicación de una metodología documental que permite reconstruir dicho devenir, hacer notar sus particularidades y dejar explicitas las condiciones de posibilidad de aplicación que tiene el paradigma de la comunicación para el cambio social en la academia cubana y con ello su extensión a los desempeños profesionales y actuaciones organizacionales y ciudadanas