Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Adell Sanchez, Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ÁLBUM 404 NOT FOUND
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-28) Adell Sanchez, Alejandro
    En la actualidad estamos viviendo un fenómeno que resulta llamativo en el contexto en el que podemos enmarcar el motivo de nuestra investigación, se podría decir que en el siglo XXI ocurre un fenómeno de acumulación extrema de imágenes, por tanto, un desbordamiento de los archivos. Estos sucesos traen consigo como consecuencia la perdida de gravedad de las imágenes, no paran, no encallan en la memoria y a la vez no cesan su producción. En contraste con lo que ocurría varias décadas atrás en la actualidad las imágenes están conectadas con el ser, realizamos fotos para ser y no para recordar. Las imágenes construyen nuestras identidades, contribuyen a diluir las barreras de lo online y lo offline, y transforman nuestra forma de recordar. La imagen en la actualidad es sospechosa, programas como Photoshop nos descifran las imágenes las vuelven manipulables y pueden estar rotas. En la actualidad las imágenes hablan más de ficciones que de la ¿realidad¿ La imagen es un agente de continuo cambio y por tanto también sus soportes, que sufren una metamorfosis cada vez que esta lo requiere. En la actualidad la imagen se encuentra en constante flujo a través de las interfaces. En la actualidad los archivos de las imágenes, que ahora no son físicos, han sido desbordados. Internet y la virtualidad actúan como catalizadores de ciertos cambios que se han producido en nuestro tiempo, y la imagen no deja de ser sensible a dichos cambios.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias