Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguaded, Ignacio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Educomunicación y media literacy: Espacios de referencia en divulgación científica y académica en español
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, 2020) Aguaded, Ignacio; Castillo-Abdul, Bárbara; Romero-Rodríguez, Luis M.
    La presente investigación realiza una revisión pormenorizada de los principales espacios de divulgación de investigaciones sobre educomunicación y media literacy en Iberoamérica, tomando como referencia revistas de alto impacto (JCR/Scopus), publicaciones en índices emergentes (ESCI), publicaciones históricas de reconocida trayectoria, y congresos de referencia internacional. En el ámbito de las revistas científicas de alto impacto se evidencian espacios reducidos para la publicación en español, lo que deviene en altas tasas de rechazo. Sin embargo, algunas revistas del Emerging Sources Citation Index (ESCI) han mejorado su posicionamiento relativo, cogiendo el testigo de la temática de educomunicación. Asimismo, se revisan algunas publicaciones históricas de la comunicación y la educación, como la Revista Comunicar, especialista en la materia, Chasqui, Estudios Venezolanos de la Comunicación, Contratexto y Comunicação & Educação, algunas con más de 50 años de existencia. Se concluye con una enumeración de los principales congresos internacionales de la temática, para ofrecer, en definitiva, una especie de mapping sobre los principales espacios de difusión de esta temática en nuestro idioma.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El rol del docente universitario y su implicación ante las humanidades digitales
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, 2018) Rodrigo-Cano, Daniel; Casas-Moreno, Patricia de; Aguaded, Ignacio
    La convergencia tecnológica está provocando cambios vertiginosos en el contexto comunicativo y, sobre todo, educativo. En este sentido, la presente investigación trata de analizar una doble vertiente: por un lado, identificar las habilidades del docente universitario ante las humanidades digitales para el aprendizaje social y, por otro lado, identificar las herramientas más utilizadas, así como las motivaciones que llevan al éxito en las metodologías colaborativas en la Web 2.0. A raíz de lo expuesto, la investigación está enfocada a través de una metodología cuanti-cualitativa con la recolección de 537 cuestionarios, conformados por alumnos y el desarrollo de un focus group con un total de 20 docentes, pertenecientes a las Universidades de Cádiz, Sevilla y Huelva. Entre los resultados más destacados encontramos que el uso de las nuevas tecnologías en el aula está cobrando un papel notorio, tanto desde el punto de vista del alumno como del profesor para impartir la enseñanza de forma colaborativa y conseguir desarrollar una correcta actitud crítica frente al contexto actual. Por lo tanto, es importante establecer que, en momentos de humanidades digitales el docente debe procurar empoderar a los alumnos universitarios con el fin de que estos adquieran capacidades como introducir discursos críticos.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias