Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Declaración de misión y objetivosPolítica de contenidosPolítica institucional de acceso abierto
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Albaladejo Herrero, Enrique"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ALPHADSGAME: UN JUGADOR ARTIFICIAL INTELIGENTE PARA EL JUEGO DE MESA EDUCATIVO DSGAME KIDS
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-06) Albaladejo Herrero, Enrique
    Los juegos de mesa han sido un elemento cultural altamente relevante en nuestra sociedad. A través de ellos, tanto amigos cómo familias se reúnen con el fin de entretenerse y pasar un buen rato. Por otra parte, la aparición del ordenador tuvo un gran impacto en nuestra sociedad, cambiando la forma en la que nos relacionamos, accedemos a la información, trabajamos y nos entretenemos. Estos medios culturales nuevos que surgieron han transformado nuestra forma de vida, de tal manera que podemos hacer de todo sin salir de nuestros hogares [1]. Es dentro de este contexto donde surgen los videojuegos, los cuales, a pesar de su simplicidad inicial, han ido ganando complejidad y popularidad paralelamente al avance de la tecnología. Este éxito los ha llevado a ser uno de los principales medios de entretenimiento de los jóvenes, a los que les resulta altamente atractivos [2]. Al igual que con los juegos de mesa, en el medio de los videojuegos fueron surgiendo distintas variantes. Entre ellas, el género de juegos de mesa digitales o en línea y los juegos educativos. Estos últimos tendrán especial relevancia en este proyecto [3]. En esta memoria se detalla el desarrollo del proyecto de simulación del juego de mesa AlphaDSGame en ordenador. Consiste en una aplicación web que implementa un sistema que sigue la arquitectura de tres niveles utilizando tecnologías tales cómo React, Flask y MySQL, junto con un sistema que aporta la lógica capaz de emular el comportamiento de un jugador durante una partida en curso.

© Universidad Rey Juan Carlos
Contacto: biblioteca.proyectoeciencia@urjc.es
Teléfono: +34914884409

  • Enviar Sugerencias