Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Declaración de misión y objetivosPolítica de contenidosPolítica institucional de acceso abierto
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Albarsanz Cordero, Lucia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    INTERESES GEOPOLÍTICOS: VINCULACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES AL TEMA SECURITARIO EN EL SAHEL
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-19) Albarsanz Cordero, Lucia
    El Sahel, una región marcada por la interacción del hombre con su entorno natural, ha sido escenario de continuas transformaciones presenciando el auge y el declive de imperios poderosos, la expansión del comercio transahariano y la lucha por el control de los recursos naturales. Actualmente, esta región se enfrenta a una serie de crisis interconectadas, creando una de las crisis humanitarias más graves del mundo. Los altos niveles de terrorismo en las zonas de la triple frontera Liptako-Gourma y la cuenca del lago Chad, conviven con las mayores minas de oro y uranio a nivel global, en un contexto donde la débil presencia estatal hace florecer la minería artesanal. Así, los diferentes grupos terroristas y milicias étnicas se benefician de estos materiales para financiar sus operaciones, alimentando la conflictividad e inestabilidad regional. Las miradas del mundo se centran en el Sahel convirtiéndose en un punto central en las agendas geopolíticas nacionales, donde nuevos actores como China, Rusia e India sustituyen a los actores tradiciones occidentales en un cambio del paradigma de las relaciones internacionales africanas.

© Universidad Rey Juan Carlos
Contacto: biblioteca.proyectoeciencia@urjc.es
Teléfono: +34914884409

  • Enviar Sugerencias