Examinando por Autor "Alzina Lozano, Alvaro"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La creación de una Política Criminal en Europa en el ámbito de las nuevas tecnologías: especial referencia a la inteligencia artificial(Tirant, 2023-10-01) Alzina Lozano, Alvaro.Ítem El Derecho penal auspiciado por la Unión Europea para frenar los discursos de odio y la discriminación(UOC, 2023-03-01) Alzina Lozano, AlvaroLa persecución a determinadas minorías por razón de procedencia o grupo étnico sigue siendo un hecho que, lamentablemente, encontramos en el panorama europeo. Para combatir esta forma de discriminación, la Unión Europea ha auspiciado una serie de mecanismos que permitan tener un marco común a todos los Estados, todo ello a partir de la aprobación de la Carta de Derechos fundamentales de la Unión. Asimismo, cabe destacar los retos a los que se exponen las instituciones europeas en relación con estos hechos y a su fácil propagación a través de internet, más concretamente en las redes sociales, donde la rapidez y sencillez en la comunicación entre las personas facilita que se puedan propagar este tipo de mensajes, lo que provoca que los propios sujetos puedan encontrar grupos de personas que compartan este ideario contrario a los Derechos Humanos y puedan crear redes peligrosas para el Estado de derecho, que constituye uno de los principios básicos sobre los que se sustenta la Unión Europea.Ítem El derecho penal y la política medioambiental de la Unión Europea(IUSTEL, 2023-07-01) Alzina Lozano, Alvaro; Alzina Lozano, AlvaroLos daños producidos en el medio ambiente durante el último siglo han afectado de manera significativa al ecosistema, la salud de las personas y ha provocado un cambio en la mentalidad de los Estados y de los ciudadanos en relación con este fenómeno. El futuro y la supervivencia del ser humano pasa por cuidar y mantener nuestro planeta, y en estos años el desarrollo industrial generó nuevos retos a los que se debe enfrentar las organizaciones internacionales y los Estados. La verdadera lucha social del siglo XXI es conseguir un equilibro entre el desarrollo de los pueblos y mejorar el medio ambiente. Estos dos conceptos que en la mayoría de las ocasiones entran en conflicto deben trabajar de manera conjunta para llegar al deseado desarrollo sostenible. La Unión Europea ha sido pionera y se encuentra a la vanguardia de la adopción de medidas para proteger el medio ambiente. Desde 1970 se encuentra regulando de manera incesante cualquier cuestión que pueda afectar al medio ambiente, ya sea la capa de ozono, el cambio climático, la calidad del agua o el mantenimiento de la flora y fauna de la región. Para conseguir mantener un medio ambiente “sano” la Unión ha optado por tomar medidas coercitivas a través del Derecho penal. Lo primero armonizando una serie de conductas en todo el espacio europeo, para a continuación implementar un mayor nivel de seguridad con la creación de nuevas conductas delictivas, ya que el fenómeno de los daños al medio ambiente no es un fenómeno local, sino que afecta a todos los Estados y la puesta en marcha de acciones debe realizarse de manera conjunta.Ítem La lucha contra la corrupción en la Unión Europea a través de la OLAF y la Fiscalía Europea(Revista Penal, 2024-01-01) Alzina Lozano, Alvaro.Ítem El uso de inteligencia artificial como posible dopaje en las competiciones deportivas(IUSTEL, 2023-10-01) Alzina Lozano, Alvaro.Ítem El uso del compliance en las organizaciones deportivas para prevenir el dopaje(Aranzadi, 2023-09-01) Alzina Lozano, Alvaro.