Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Amezcua Zabal, Raquel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA EMPRESA PEKES Y MÁS C.B
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-10-24) Amezcua Zabal, Raquel
    El Trabajo de Fin de Grado de Publicidad y Relaciones Públicas trata del análisis de la estrategia de comunicación corporativa de la empresa de zapatos infantiles Penalva, situada en los barrios madrileños de Carabanchel y Usera. En dicho TFG se aborda cómo la empresa realiza su comunicación tanto externa como interna, como trabaja en su imagen y lucha con la competencia para conseguir ser una tienda fiel a sus clientes y accesible dentro del mercado de zapatos infantiles.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL IMPACTO DE LA RSC EN LA IMAGEN DE LA EMPRESA: CASO REPSOL
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-05) Amezcua Zabal, Raquel
    La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha sufrido una gran evolucio¿n, pasando de ser una eleccio¿n adicional para las entidades a ser una necesidad imperativa en el entorno econo¿mico actual, convirtie¿ndose en un pilar fundamental para estas. Durante el trabajo, se ha podido observar que la RSC no solo implica cumplir con las obligaciones e¿ticas, sociales y legales, sino que tambie¿n conlleva un compromiso de forma voluntaria por parte de las empresas con el objetivo de generar un impacto positivo en el medioambiente y en la comunidad. En el caso concreto de Repsol, ha adoptado diferentes medidas para implementar la RSC dentro de su organizacio¿n. Este compromiso ha generado beneficios tanto tangibles como intangibles para la empresa, como una reputacio¿n so¿lida y de mayor confianza con sus stakeholders, sino que tambie¿n ha conseguido fortalecer su posicio¿n competitiva en un mercado que cada vez esta¿ ma¿s orientado hacia la sostenibilidad.

© Universidad Rey Juan Carlos