Examinando por Autor "Arrufat Martín, Sandro"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Comunicación audiovisual y crisis. Narrativas del Yo para una sociedad quebrada.(Thomson Reuters Aranzadi, 2022) Venet-Gutiérrez, Jacqueline; Arce Padrón, Yissel; Arrufat Martín, SandroLas continuas crisis acaecidas demuestran un profundo cambio que afecta a la sociedad y que ha traído consigo una desestabilización y puesta en interrogación de la estructura económica y política, así como la exacerbación de la crisis del sujeto. Por ello, abordaremos la incidencia de la realidad exterior sobre la subjetividad. Proponemos el análisis de las representaciones de la crisis del sujeto en las recientes crisis económicas, políticas, sociales y sanitarias españolas, desde el cine nacional a partir de la dupla crisis del sujeto y debacle económico-político-sanitario. Desde la teoría de la comunicación y la sociología, analizaremos los mecanismos empleados con el fin de verificar cómo esta coyuntura influye en el comportamiento del sujeto, qué tipo de representaciones de este son las que predominan, qué grupo etario prevalece como colectivo social afectado y si imperan la necesidad de acción o la pasividad frente a su momento histórico. Apreciamos códigos de representación similares a los procesos vivenciales experimentados por el individuo en sociedad, siendo los jóvenes el grupo etario más afectado y el mejor analizado. Se presenta a un ciudadano en cuasi perenne estado de divorcio consigo mismo y con su entorno.Ítem Deporte, radio e igualdad de género: propuesta de investigación-acción-participación en educación superior(GKA Ediciones, 2022-05-12) Arrufat Martín, Sandro; Rubira García, Rainer; Gomes Franco e Silva, FláviaLos medios de comunicación en general y la radio en particular configuran el ecosistema mediático necesario para impulsar los principios igualitarios en la sociedad. Esta propuesta de metodología de investigación-acción-participación en el ámbito docente de educación superior pone su atención en los procesos comunicativos en radio sobre el deporte profesional practicado por mujeres. El trabajo propone la descripción de una metodología puesta en funcionamiento en la asignatura Producción de programas informativos en radio y refleja todo el proceso transformador, así como las estrategias y acciones para la producción de un programa radiofónico deportivo con perspectiva de género.