Examinando por Autor "Ballesteros Remesal, Miranda"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL SECTOR BANCARIO: LOS CASOS DE CAIXABANK, BANKINTER Y SABADELL(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-10) Ballesteros Remesal, MirandaEspaña se rige por una serie de leyes que empresas y ciudadanos deben cumplir. Concretamente, hacemos referencia a la normativa en materia de medioambiente y prácticas sostenibles que están relacionas con el tema a tratar en este trabajo, aunque la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un concepto que va más allá de lo que se considera estrictamente obligatorio, ya que es un término voluntario y su integración en las empresas aporta gran valor a las mismas. Este trabajo se centra en las empresas del sector bancario y analiza la forma en que dichas empresas llevan a cabo sus actividades de RSC, prestando una especial atención a su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En particular, se analizan los casos de Bankinter, Sabadell y CaixaBank.Ítem ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS EN EL ESTRÉS LABORAL EXPERIMENTADO POR HOMBRES Y MUJERES DEBIDO A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PROFESIONAL Y FAMILIAR(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-02) Ballesteros Remesal, MirandaEs muy común que durante la jornada laboral se experimente estrés laboral debido a que la sociedad está en constante cambio y cada día las exigencias demandadas por parte de las empresas son mayores. En relación con el cambio social, las estructuras familiares también han ido evolucionando, por lo que se ha visto en la necesidad de buscar alternativas para que sea posible y compatible la vida laboral y la personal, sin que ninguna de ellas esté desatendida. No siempre el estrés laboral que sufrimos está únicamente relacionado con el trabajo a desarrollar, sino que aparece otro factor que afecta a las personas y que es incluso más importante: la vida familiar. En este trabajo se analiza el estrés laboral como consecuencia de la conciliación de la vida familiar y profesional y en qué medida las mujeres pueden experimentar mayor estrés laboral que los hombres.