Examinando por Autor "Barros Perez, Sebastian"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ESTUDIO SOBRE EL PAPEL DE LOS UNGULADOS COMO DISPERSORES POTENCIALES DE HONGOS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-24) Barros Perez, SebastianLos animales juegan un papel importante en la dispersión de los hongos en los ecosistemas, ya sea por la ingesta del propágulo y su posterior dispersión a través de sus heces (endozoocoria) o por adhesión de los propágulos a las partes externas del animal (epizoocoria). La información que se tiene de los grandes mamíferos en relación a la endozoocoria es todavía limitada. Los ungulados, son especies probablemente claves para la movilización de los propágulos fúngicos, especialmente a larga distancia dado su tamaño, su diversa dieta y sus amplias áreas de campeo. El objetivo principal de este estudio es determinar el papel de los ungulados como potenciales dispersores de hongos a través de una revisión bibliográfica sobre el consumo de hongos (micofagia). Para ello, se ha planteado identificar qué especies de ungulados incluyen hongos en su dieta y con qué frecuencia lo hacen y evaluar si el consumo de hongos varía en función del bioma y de la estación del año. Se identificaron 18 especies consumidoras de hongos, repartidas en siete biomas (bosque templado, bosque subtropical, taiga, estepa bosque tropical, la tundra y bosque mediterráneo). Al analizar la frecuencia media de consumo de hongos en la dieta, no se encontró que el tipo de bioma ni la estacionalidad tuvieran un efecto en la micofagia. Pese a que este trabajo ha conseguido obtener una robusta base de registros de micofagia en los distintos biomas y distintas estaciones, no se pueden establecer patrones que relacionen el consumo con la estacionalidad y diversidad de hábitats y climas por la que están distribuidos los ungulados.