Examinando por Autor "Cabanes Beneyto, Jaume"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN, CONTEXTUALIZADO BAJO LA TEORÍA SCHUMPETERIANA(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-11) Cabanes Beneyto, JaumeEn la economía, las ondas largas o Kondratieff representan ciclos de desarrollo que se extienden a lo largo del tiempo. Estos ciclos están marcados por cambios significativos en la economía global, la tecnología y la estructura social. Partiendo de la teoría de Schumpeter de los ciclos largos, pasando por teorías neoschumpeterianas como el modelo de Carlota Perez u otros enfoques, como el de la Estructura Social de Acumulación, vamos a tratar de analizar las consecuencias e implicaciones de las nuevas forma de organizar el trabajo surgidas como consecuencia de un posible cambio de patrón tecnológico y por tanto de ciclo largo o Kondratieff (de un quinto marcado por el microchip a un posible sexto marcado por Internet), explicado en términos neoschumpeterianos. También trataremos de llegar a conclusiones sobre si estamos ante un cambio de onda larga o no, así como encontrar una posible relación existente entre flexibilidad de los mercados laborales, una mayor presencia de trabajadores dentro de las llamadas ¿nuevas formas de trabajo¿ y una mayor precariedad laboral.