Examinando por Autor "Calero Rodriguez, Luis"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Las Puellae Gaditanae, una coreografía con acento propio(ANAS, 2015) Leveder-Lepottier, Gaël; Calero Rodriguez, LuisLas puellae gaditanae fueron un tipo de bailarinas muy famosas en la Antigüedad por el erotismo de su danza. Los investigadores suelen buscar sus orígenes en relación con las prácticas habituales de las danzas rituales de la prostitución sagrada, comunes también en otras zonas mediterráneas. Sin embargo, con el correr del tiempo y gracias a su fama, las encontramos en calidad de bailarinas de carácter privado y público, empleadas como animadoras de fiestas y banquetes por quienes querían contagiar a sus invitados con el éxtasis de sus movimientos. Conservamos un número importante de referencias textuales a estas muchachas, especialmente de escritores romanos, pero los testimonios iconográficos no son tan numerosos como desearíamos. Proponemos hacer un novedoso análisis metodológico de la coreografía que presenta el relieve de Ariccia (Museo Nazionale Romano, inv. 7725), para ver en qué medida se podría afirmar si puede estar mostrando una práctica aparentemente ibérica o si, por el contrario, se puede establecer algún tipo de relación con las prácticas dancísticas de otros pueblos mediterráneos en contextos similares de exaltación ritual y festiva.Ítem Terracota de danzantes en el Museo Arqueológico Nacional (INV. 3170)(Sociedad española de musicología, 2021) Leveder-Lepottier, Gaël; Calero Rodriguez, LuisEl presente estudio se centra en una terracota, de finales del perfodo clasico o principios del helenistico, que representa a dos mujeres en una instantanea de un paso de danza, mientras una de ellas sostiene un timpano. Esta pieza se encuentra en el Museo Arqueol6gico Nacional y esta inventariada con el numero 3170. Nuestra colaboraci6n se hara sobre el analisis hist6rico y arqueol6gico de la pieza, para, en una segunda fase, considerar en la medida de lo posible el movimiento implicito en la terracota. Se aplicaran sistemas metodol6gicos relativos al estudio arqueol6gico de las terracotas helenisticas, asi como aquellos especificos que conciernen a la investigaci6n iconografica musical y a la de metodologia de la danza.