Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Declaración de misión y objetivosPolítica de contenidosPolítica institucional de acceso abierto
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Camacho Romero, Jonathan"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Radioablación guiada por TC en el carcinoma de pulmón no microcítico: Evaluación de su aplicabilidad clínica
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2012) Camacho Romero, Jonathan
    Fundamento y objetivo: El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia con una serie de casos consecutivos de pacientes con diagnóstico de carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM) tratados con ablación por radiofrecuencia (ARF) en un período de 8 años y considerar la aplicabilidad clínica, la efectividad y la seguridad de esta técnica. Pacientes y método: Se realizó un estudio descriptivo desde junio de 2003 hasta noviembre de 2011, con una serie de casos consecutivos de pacientes con diagnóstico de CPNM tratados con ARF, seleccionados según criterios de inclusión definidos, en diferentes estadios de la enfermedad. Las variables estudiadas fueron la edad, el sexo, tipo histológico, estadificación, localización del tumor, tamaño de la lesión, control local, recidiva, complicaciones y las relacionadas con el procedimiento. El control local se valoró mediante TC según criterios de morfología o de realce tras contraste. Se estimaron curvas de supervivencia mediante Kaplan-Meier según grupo etario (mayor o menor a 70 años), estadificación por grupo (precoz (I-II) y avanzado (III-IV), tamaño del nódulo (mayor o menor a 30 mm) y presencia de metástasis y se realizó análisis multivariable mediante regresión de Cox de covariables. El análisis estadístico se realizó con la aplicación SPSS versión 19.0. Resultados: Se estudiaron 17 pacientes (intervalo de edad de 46-88 años), con diagnóstico de CPNM en diferentes estadios, tratándose 27 nódulos en un total de 32 sesiones. El control local de la lesión se ha obtenido en 62,96% de los casos. Después de un año de seguimiento, la supervivencia global y la supervivencia libre de progresión de de 64,7%, sin diferencias significativas según grupo etario tipo histológico, localización del tumor, estadificación. Un tamaño del nódulo menor a 3 mm y la ausencia de metástasis son determinantes en presentar un menor riesgo relativo de recidivar o fallecer. En 9 de las 32 sesiones hubo complicaciones postprocedimiento (28,12%). Del total de complicaciones (15), un 33% fue neumotórax, un 20% fue hemorragia alveolar y un 13% fue dolor local. Conclusiones: 10. La RF percutánea guiada por TC es una técnica plausible, relativamente sencilla, con bajas tasas de morbi-mortalidad asociadas, disponible y de potencial baje costo, con una aceptable eficacia y seguridad.

© Universidad Rey Juan Carlos
Contacto: biblioteca.proyectoeciencia@urjc.es
Teléfono: 618912917

  • Enviar Sugerencias